El sector apoya la investigación de la UE sobre las importaciones desleales de madera contrachapada de coníferas procedente de Brasil, con el fin de garantizar unas prácticas comerciales justas.
Todas las importaciones brasileñas de este tipo deben registrarse en las fronteras de la UE
Bruselas, 6 de marzo de 2025. El Consorcio de Madera Contrachapada de Coníferas (SPC) acoge con satisfacción la apertura por parte de la UE de una nueva investigación antidumping sobre las importaciones a precios desleales de madera contrachapada de coníferas procedente de Brasil y el próximo registro en la frontera de todas las importaciones de este tipo hacia la UE. Esta decisión responde a la denuncia presentada por el SPC en nombre de cuatro importantes fabricantes europeos de contrachapado de madera blanda.
El anuncio del procedimiento se ha publicado aquí: Notificación de inicio de un procedimiento antidumping relativo a las importaciones de madera contrachapada de coníferas originaria de Brasil
Las importaciones de madera contrachapada de coníferas procedentes de Brasil han aumentado considerablemente en los últimos años, y los productores brasileños han superado a los de la UE como principales proveedores del mercado de la UE. Dado que la capacidad de producción de Brasil supera con creces el consumo total de la UE, este país se ha convertido en el mayor exportador mundial de este producto, representando casi la mitad de todo el contrachapado de madera blanda vendido en la UE.
«El mercado brasileño se está contrayendo y las restricciones en otros mercados, como el de Estados Unidos, están haciendo que Brasil dirija su excedente de producción a la UE a precios totalmente desleales», afirmó el portavoz de la SPC. «Nos preocupa que Brasil esté exportando a precios de dumping, lo que significa que el contrachapado de madera de coníferas se vende a un precio inferior a su valor normal en Brasil. Por lo tanto, esta investigación es fundamental para garantizar el futuro de toda la cadena de valor de la madera contrachapada de coníferas en la UE, desde los propietarios forestales, los explotadores forestales y los proveedores hasta los fabricantes».
La investigación de la Comisión Europea examinará ahora si los productores brasileños están realmente practicando el dumping de madera contrachapada de coníferas en la UE y cuáles son las consecuencias de estas prácticas para las empresas europeas.
De conformidad con las últimas modificaciones de los procedimientos, la apertura de una investigación requerirá automáticamente el registro de todas las importaciones de madera contrachapada de coníferas brasileña en las fronteras de la UE. Esto permitirá a los funcionarios aduaneros europeos cobrar derechos adicionales con carácter retroactivo si se imponen como resultado de las conclusiones de la Comisión al término de la investigación.
El SPC y sus partidarios están plenamente comprometidos a cooperar con la Comisión Europea para garantizar un resultado satisfactorio para la industria y sus trabajadores.
Información sobre el consorcio Softwood Plywood (SPC):
Fundado en 2024 como consorcio ad hoc de los principales fabricantes de madera contrachapada de coníferas de la UE: Wotan Forest, a.s. de la República Checa, UPM-Kymmene Oyj de Finlandia, Thebault Group de Francia y Paged Morąg S.A. de Polonia.
SPC utiliza instrumentos de política comercial para promover la igualdad de oportunidades en el mercado de la UE, lo que garantiza la equidad y el desarrollo sostenible en la industria de la madera contrachapada de coníferas de la UE.
#SPC #EUIndustry #FairTrade #Plywood #Sustainability
Brasil, junto con China y Rusia, es uno de los tres mayores importadores de madera contrachapada a Europa. En conjunto, estos tres países representan la mitad de la demanda europea de este producto. Me complace que la Comisión Europea haya reconocido el problema relacionado con los precios excesivamente bajos de la madera contrachapada brasileña y haya decidido analizarlo en profundidad, iniciando hoy un procedimiento antidumping oficial. También estoy convencido de la eficacia de los instrumentos que la Comisión pone a nuestra disposición en la lucha por un mercado justo y competitivo. Gracias a ellos, en 2021 se introdujeron derechos de aduana sobre el contrachapado de abedul ruso, el año pasado se inició una investigación antidumping contra los importadores chinos de contrachapado de madera de frondosas y el procedimiento de hoy cierra este proceso, protegiendo el mercado europeo. Es un hecho que, solo en Brasil, el contrachapado brasileño es más caro que en Europa. Por ello, esperamos que la Comisión actúe con eficacia y que esta investigación tenga resultados positivos.
Acerca del Grupo Paged:
Fundada hace más de 90 años, Paged es actualmente uno de los cinco mayores fabricantes de contrachapado y un importante fabricante de sillas de madera en la Unión Europea. Cuenta con aproximadamente 1700 empleados y cinco plantas de producción en Polonia y Estonia. Ofrece soluciones y productos innovadores que se utilizan en numerosos sectores, como el diseño y el equipamiento de interiores, la construcción, el transporte y el embalaje, en cerca de ochenta mercados de todo el mundo. Desde 2019, Paged desarrolla e implementa innovaciones tecnológicas y de productos basadas en las competencias únicas de su propio centro de investigación y desarrollo Paged LabTech.
Las empresas pertenecientes a Paged: Paged Pisz, Paged Morąg, Paged Eesti, Paged Trade, Paged Meble, Paged LabTech, Paged Deutschland y BUK Ltd. forman parte del Grupo Thumos, un consorcio industrial y de inversión privado polaco.
Contacto para los medios de comunicación:
Magdalena Kicińska, magdalena.kicinska@paged.pl, tel.: +48 725520874