Más seguridad con FR #1: ¿Qué significa FR y por qué es fundamental en la construcción y el transporte?

En la construcción moderna, el transporte y el diseño de interiores, cada vez se habla más de los materiales FR (fire retardant), es decir, los materiales ignífugos. No se trata de una moda, sino de una necesidad derivada de la preocupación por la seguridad de las personas y de los requisitos de la legislación en materia de construcción y transporte.

La madera contrachapada FR combina la funcionalidad de la madera con las propiedades de protección contra incendios. Gracias a ello, se utiliza en muchos sectores, desde escuelas y estaciones de tren, pasando por remolques de camiones, hasta casas modulares y autocaravanas.

En este artículo explicamos:

  • qué es FR,
  • qué significan las clases de reacción al fuego,
  • qué pruebas permiten determinarlas,
  • por qué vale la pena elegir materiales ignífugos,
  • y también presentamos una descripción general de las chapas FR de la marca Paged Plywood, que describiremos con más detalle en los próximos meses en la serie «Más seguro con FR».

¿Qué es FR?

 

La abreviatura FR proviene del inglés fire retardant, que significa «difícilmente inflamable». La madera contrachapada FR se fabrica de tal manera que:

  • retarda la propagación del fuego,
  • limita la emisión de humo,
  • reduce la aparición de gotas inflamables.

El proceso de ignifugación consiste en saturar las chapas o los tableros acabados con soluciones acuosas de productos ignífugos (normalmente compuestos de fósforo/nitrógeno). El método más utilizado es el de vacío-presión en autoclave, aunque también se utilizan baños y difusión.

En la práctica, esto significa que la madera contrachapada FR es más segura que la estándar y, al mismo tiempo, conserva las ventajas naturales de la madera: ligereza, rigidez, facilidad de procesamiento y estética.

Clases de reacción al fuego

 

La reacción al fuego se clasifica según la norma PN-EN 13501-1. La escala abarca las clases de A (no inflamable) a F (sin requisitos). Además, se utilizan las siguientes designaciones:

  • s1–s3: cantidad de humo emitido (s1: mínimo, s3: máximo),
  • d0–d2: presencia de gotas inflamables (d0: ninguna, d2: numerosas).

Gracias a ello, los arquitectos, diseñadores e inversores pueden adaptar claramente los materiales a los requisitos legales y de diseño.

Las designaciones más importantes en la práctica:

  • B-s1,d0: para paredes y techos. Material muy difícilmente inflamable, con una emisión mínima de humo y sin gotas inflamables. Fundamental en edificios de uso público.
  • Bfl-s1: materiales para suelos. Alta resistencia al fuego y emisión de humo limitada, lo que da más tiempo para la evacuación.
  • HL1-HL3 (EN 45545-2): clases utilizadas en el transporte ferroviario. «HL» significa Hazard Level (nivel de peligro). La clase requerida depende del tipo de tren y de la ruta: HL1 para elementos menos críticos, HL3 para trenes de alta velocidad y vagones de pasajeros, donde se requiere el máximo nivel de seguridad.

¿Cómo se comprueba la resistencia al fuego?

 

Para confirmar la clase FR, las muestras de contrachapado son analizadas por laboratorios independientes. En la práctica, se utilizan dos pruebas:

  • SBI (PN-EN 13823) prueba principal para la construcción (sistema EN 13501-1). Se colocan dos muestras en una esquina y se calientan con un soplete de 30 kW, lo que simula la ignición de un solo objeto. Se comprueba la rapidez con la que crece el fuego, la cantidad de humo que se genera y si aparecen gotas en llamas. Sobre esta base, se asigna una clase, por ejemplo, B-s1.
  • Calorímetro cónico (ISO 5660-1): prueba auxiliar (también importante en el sector ferroviario, EN 45545-2). Se calienta una muestra con un flujo de calor constante (por ejemplo, 35-50 kW/m²). Se mide el tiempo hasta la ignición y la velocidad de liberación de calor y humo. A menudo se realiza antes para comprobar si la muestra tiene posibilidades de superar la prueba SBI.

La combinación de estas pruebas ofrece una imagen fiable y comparable del comportamiento del material en caso de incendio. En Paged Plywood, las pruebas se realizan en nuestro laboratorio Paged LabTech y en entidades externas acreditadas.

Los parámetros más importantes de los ensayos de resistencia al fuego

Abreviatura

Nombre (EN)

Unidad

¿Qué mide?

¿Por qué es importante?

TTI

Time to Ignition

s

Tiempo hasta la ignición

Cuanto más largo sea, más tiempo habrá para reaccionar y evacuar.

HRR

Heat Release Rate

kW/m²

Velocidad de liberación de calor

Índice de velocidad de propagación del fuego; los valores más bajos indican una propagación más lenta.

pHRR

Peak Heat Release Rate

kW/m²

Velocidad máxima de liberación de calor

Especifica la intensidad máxima del incendio; cuanto menor sea, más seguro será.

THR

Total Heat Release

MJ/m²

Calor total liberado

La «energía» del incendio y su potencial destructivo; cuanto menor sea, mejor.

MARHE

Maximum Average Rate of Heat Emission

kW/m²

Tasa media máxima de liberación de calor

Parámetro clave en las clasificaciones; cuanto más bajo, más seguro es el material.

EHC

Effective Heat of Combustion

MJ/kg

Calor efectivo de combustión

Cuánta energía genera 1 kg de material; ayuda a evaluar la inflamabilidad.

MLR

Mass Loss Rate

g/s

Velocidad de pérdida de masa de la muestra

Muestra la rapidez con la que el material se quema/degrada.

SPR

Smoke Production Rate

m²/s

Velocidad de emisión de humo

Fundamental para la visibilidad y la evacuación; cuanto menor, mejor.

TSR

Total Smoke Release

Cantidad total de humo

Afecta a las condiciones de respiración y visibilidad; cuanto más bajo, mejor.

CO / CO₂

Carbon monoxide / Carbon dioxide

ppm

Concentración de gases en los gases de escape

Evalúa la toxicidad de los gases de escape y el riesgo para las personas.

Comentario práctico. Según la FR, los valores más importantes suelen ser: TTI (cuanto más alto, mejor) y los valores HRR/pHRR, THR y MARHE (cuanto más bajos, mejor). La seguridad de la evacuación también se ve muy afectada por el humo (SPR/TSR) y la toxicidad de los gases (CO/CO₂): cuanto más bajos, mejor. Los resultados del calorímetro cónico son indicativos (cribado); la clase para la construcción se determina mediante el ensayo SBI según la norma EN 13501-1, y en el sector ferroviario, mediante los requisitos de la norma EN 45545-2.

¿Por qué es tan importante la madera contrachapada FR?

 

  1. Construcción pública: en escuelas, estaciones, pabellones deportivos o centros comerciales, la normativa exige el uso de materiales ignífugos. La madera contrachapada FR garantiza la seguridad de los usuarios y facilita el cumplimiento de las normas.
  2. Transporte: en los remolques de camiones, remolques agrícolas o vagones de tren, el riesgo de incendio es real. Los materiales FR limitan sus efectos y prolongan el tiempo de reacción.
  3. Interiores y diseño: la madera contrachapada decorativa con clase FR permite combinar la estética con la seguridad, por ejemplo, en hoteles, oficinas o espacios públicos.
  4. Autocaravanas y casas modulares: en los espacios móviles, lo que cuenta es la ligereza y la protección contra incendios. La madera contrachapada FR es el compromiso ideal entre seguridad y funcionalidad.

Ecología y desarrollo sostenible

 

Los contrachapados ignífugos de Paged se fabrican con madera procedente de fuentes certificadas (FSC®). La elección de la madera en lugar del metal o los plásticos supone una menor huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

Gracias a la tecnología FR, se prolonga la vida útil de los contrachapados, lo que se traduce en menos residuos, menores costes de explotación y una contribución real a la economía circular.

Hechos y mitos sobre la madera contrachapada FR

 

¿La madera contrachapada FR no se quema en absoluto?

No. Toda la madera puede inflamarse, pero la FR ralentiza significativamente la propagación del fuego y reduce el humo.

¿El contrachapado FR es más difícil de trabajar?

No. Se puede cortar, fresar y encolar como el contrachapado estándar. Sin embargo, es necesario comprobar la compatibilidad en caso de que se vaya a barnizar, chapear o laminar, para asegurarse de que el sistema de acabado utilizado es compatible con el retardante de llama.

¿Es el contrachapado FR mucho más caro?

Es un poco más caro, pero evita los costes asociados a las modificaciones del proyecto o las consecuencias legales. Es una inversión en seguridad y durabilidad.

Resumen de contrachapados FR de la marca Paged

 

Paged ofrece una de las gamas más amplias de contrachapados ignífugos de Europa:

  • Softwood ThickPly FR: grueso y resistente, para suelos y paredes estructurales.
  • Softwood ThinPly FR: fino y ligero, ideal para tabiques y techos.
  • BeechPly FR: extremadamente resistente, ideal para suelos con cargas pesadas y escaleras.
  • BirchPly FR: estable y estético, utilizado en muebles, paredes y techos.
  • Master Form FR: laminado, liso, utilizado en encofrados y prefabricados.
  • Mesh FR: laminado antideslizante, ideal para suelos en transporte pesado y edificios públicos.
  • Twin Form FR: versátil, para suelos y plataformas, en versión lisa o antideslizante.
  • Phon FR: con capa insonorizante, para oficinas, salas de conciertos y espacios que requieren acústica.
  • DryGuard FR: resistente a la humedad y al fuego, ideal para la construcción modular y exteriores.

Cada uno de estos paneles tiene propiedades únicas que describiremos en detalle en las siguientes partes de la serie.

Anuncio de próximos artículos

 

  • Septiembre de 2025 – Más seguridad con FR #2: FR en la construcción tradicional y modular
  • Octubre de 2025 – Más seguridad con FR #4: FR en el transporte pesado
  • Noviembre de 2025 – Más seguridad con FR #5: FR en autocaravanas y casas modulares
  • Diciembre de 2025 – Más seguridad con FR #3: FR en interiores y diseño
  • Enero de 2026 – Más seguridad con FR #6: Resumen + seminario web

Resumen

 

La madera contrachapada FR responde a los requisitos actuales de seguridad y ecología en la construcción, el transporte y el diseño de interiores. Combina las propiedades naturales de la madera con la protección contra incendios y, gracias a la amplia oferta de Paged Plywood, es posible seleccionar la madera contrachapada adecuada para cada proyecto, desde estructuras pesadas hasta construcciones móviles ligeras.