Estrategias de protección del mercado ante los acontecimientos mundiales: ¡le invitamos a nuestro seminario web!

Le invitamos a un evento online excepcional titulado «Estrategias de protección del mercado ante acontecimientos globales: Antidumping, proteccionismo y protección de la competitividad en la Unión Europea», que tendrá lugar el 5 de diciembre de 2024, de 13:00 a 15:00. Se trata de una oportunidad única para profundizar en el tema de las desigualdades económicas globales y su impacto en las políticas de protección del mercado. Nuestro seminario web reunirá a expertos y profesionales de primer nivel que compartirán sus experiencias y conocimientos sobre los retos y oportunidades actuales en el comercio mundial y la protección de los mercados nacionales frente a la competencia desleal.

¡Únete al seminario web!

Haga clic y reserve su plaza

El evento es una respuesta a los crecientes retos económicos mundiales y a los cambios en las políticas comerciales internacionales, que tienen un impacto directo en la actividad de las empresas y en la economía de los países. Los expertos analizarán en detalle cuestiones relacionadas con el antidumping, el proteccionismo y las estrategias de protección de la competitividad, que son fundamentales para mantener la estabilidad y el crecimiento en un entorno internacional cambiante. El seminario web tendrá una duración de dos horas y constará de tres partes: ponencias de expertos (20 minutos), debate moderado (40-60 minutos) y sesión de preguntas y respuestas.

I. Introducción y ponencias de expertos – primera parte – 13:00 – 13:20 : Prof. Witold Orłowski – asesor económico principal de PwC Polska. Temas de la ponencia: Desigualdades económicas globales y proteccionismo: ¿Cómo están cambiando las reglas del juego en la economía internacional? Cuando juegas con un dragón, mantente siempre alerta.

Temas:

  • El impacto de las desigualdades globales en las políticas proteccionistas de los distintos países.
  • El futuro de la globalización ante el auge del nacionalismo económico.
  • El papel de las instituciones financieras internacionales en el equilibrio económico.
  • La expansión económica de China en el siglo XXI y su influencia en las normas comerciales mundiales.
  • La política comercial de China y su influencia en las normas de la Organización Mundial del Comercio.
  • Posibles consecuencias de la guerra comercial entre EE. UU. y China y su influencia en el comercio entre la UE y China.

Joanna Redelbach – especialista en derecho comercial internacional, Van Bael & Bellis, Bruselas. Temas de la ponencia: La política de protección comercial de la Unión Europea: las medidas antidumping como elemento clave para proteger la competitividad de las empresas europeas.

Cuestiones:

  • Medidas legales de la UE para combatir la competencia comercial desleal de terceros países. Qué son las medidas antidumping y cuándo se pueden utilizar.
  • Resumen de las últimas tendencias y casos antidumping en la Unión Europea.
  • El papel de las empresas polacas en los últimos casos antidumping.
  • Las medidas antidumping como herramienta eficaz en el arsenal de las empresas polacas para luchar contra la competencia desleal.
  • El papel consultivo de los abogados en la elaboración de la política antidumping de las empresas.

II. Debate moderado – segunda parte, 13:20 – 14:20.

Tras las intervenciones, tendrá lugar un debate moderado, que estará dirigido por Krzysztof Adam Kowalczyk, redactor de la sección de economía del diario Rzeczpospolita. Además del profesor Witold Orłowski y Joanna Redelbach, participarán en el debate: Jarosław Michniuk, director general de Paged, que abordará los aspectos prácticos de la introducción de estrategias antidumping en las empresas industriales, y Damian Olko, vicepresidente de TEP, que presentará los aspectos económicos y jurídicos de la aplicación de medidas de protección del mercado.

Los participantes en el debate abordarán las siguientes cuestiones:

  • Antidumping y proteccionismo: ¿cómo distinguir las ventajas competitivas objetivas de la competencia desleal?
  • Costes y beneficios económicos derivados de la aplicación de medidas de protección del mercado (en particular, las medidas antidumping).
  • Las economías con fuertes distorsiones del mercado (por ejemplo, China y Rusia) como fuente de competencia desleal en el mercado único de la UE: ejemplos de sectores, prácticas y posibles medidas correctivas.
  • Política de la UE y nacional en materia de protección de la competencia y de los consumidores: ¿sustituto o complemento de las medidas de defensa comercial frente al dumping?

III. Sesión de preguntas y respuestas – tercera parte, 14:20 – 15:00.

La última parte del seminario web consistirá en una sesión abierta de preguntas y respuestas, en la que los participantes tendrán la oportunidad de formular preguntas a los ponentes, lo que permitirá profundizar en los temas tratados y intercambiar opiniones directamente sobre las cuestiones más importantes.

Le invitamos a inscribirse en este interesante evento, que se celebrará bajo el patrocinio del diario Rzeczpospolita, el portal rp.pl, la Asociación de Economistas Polacos y el Foro de Debate de Profesionales del Derecho de la Competencia y del Consumidor. Los participantes que no puedan asistir en persona pero se inscriban en el evento recibirán por correo electrónico las presentaciones de las ponencias y un enlace a la retransmisión en línea.

¡Únete al seminario web!

Haga clic y reserve su plaza

Acerca del Grupo Paged:

Fundada hace más de 90 años, Paged es actualmente uno de los cinco mayores fabricantes de contrachapado y un importante fabricante de sillas de madera en la Unión Europea. Cuenta con aproximadamente 1700 empleados y cinco plantas de producción en Polonia y Estonia. Ofrece soluciones y productos innovadores que se utilizan en numerosos sectores, como el diseño y el equipamiento de interiores, la construcción, el transporte y el embalaje, en cerca de ochenta mercados de todo el mundo. Desde 2019, Paged desarrolla e implementa innovaciones tecnológicas y de productos basadas en las competencias únicas de su propio centro de investigación y desarrollo Paged LabTech.

Las empresas pertenecientes a Paged: Paged Pisz, Paged Morąg, Paged Eesti, Paged Trade, Paged Meble, Paged LabTech, Paged Deutschland y BUK Ltd. forman parte del Grupo Thumos, un consorcio industrial y de inversión privado polaco.

https://pagedplywood.com/

Contacto para los medios de comunicación:

Magdalena Kicińska, magdalena.kicinska@paged.pl, tel.: +48 725520874